Conforme el gobierno federal reabrió esta semana, el presidente de AFSCME, Lee Saunders, aplaudió a los miembros del Congreso que se opusieron a los aumentos masivos de las primas de seguro de salud que están perjudicando a millones de personas en todo el país.
Pero también advirtió que la lucha para proteger a las familias está "lejos de terminar". El cierre del gobierno terminó sin un acuerdo sobre los créditos fiscales mejorados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) que ayudan a millones de familias a costear el seguro médico.
"Ahora que el gobierno está reabriendo, estamos haciendo un llamado a los miembros del Congreso a cumplir su promesa y realizar una votación para extender los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible", afirmó Saunders el jueves. "Las familias obreras no pueden esperar más para reducir los costos de atención médica".
El cierre del gobierno que comenzó el 1 de octubre terminó el miércoles y duró 43 días, el más largo en la historia. Según las encuestas, la mayoría de las personas culparon al presidente Donald Trump y a sus colaboradores anti-obreros en el Congreso.
En el centro del cierre hubo una lucha por la extensión de los subsidios de la ACA. Estos fueron eliminados como parte de la llamada "Big Beautiful Bill" para pagar recortes de impuestos para multimillonarios y corporaciones, y esos subsidios están programados para expirar en enero.
Personas que compran seguro médico a través de los mercados de la ACA ya están viendo precios de primas más altos para 2026. Según la Kaiser Family Foundation (KFF), una organización de política de salud, la eliminación de los créditos fiscales mejorados de la ACA más que duplicará el costo de las primas para los inscritos que dependen de los subsidios.
Mientras el costo de vida continúa aumentando y muchas personas viven de mes a mes, el aumento en los costos del seguro médico será un golpe importante para las familias trabajadoras.
Si el Congreso no logra extender los créditos fiscales, las dificultades que experimentarán las familias trabajadoras el próximo año vendrán por cortesía de la administración, sus aliados extremistas en el Congreso y sus amigos multimillonarios.
Pero los miembros de AFSCME continuarán luchando para proteger a las familias trabajadoras, nuestros empleos y los servicios públicos de los que dependen nuestras comunidades. Únase a la lucha: es hora de organizarse, Get Organized!